BAFF -día 2-
Por otro lado, la esperadísima Café Lumière, firmada por el taiwanés Hou-Hsiao-hsien -el de Millenium Mambo, recuerden- nos aproximó a la siempre presente incomunicabilitá de los tiempos actuales. Bellas metáforas de trenes que se cruzan constantemente, conjugado con la pasmosa -y, ¿por qué no? soporífera- cotidianidad de una chica periodista que está embarazada y decide criar sola a su futuro hijo. Junto a ella, un joven librero que se dedica a grabar los sonidos de los trenes -el cada vez más presente Tadanobu Asano--, y los padres de ella, tradicionalistas y, a la vez, distantes de la vida de su hija y de las suyas mismas. Una fábula de la soledad servida con la sencillez y la lúcida valentía con la que también filmaba el aquí homenajeado, maestro Ozu.
Chapéau.
Pregunta de Trivial: ¿por qué cada día del trabajador tengo que trabajar?
2 comentarios
donna darko -
el de LV -